Texto refundido de la ley de auditoría de cuentas

legislación empresarial de la ue

Proporcionar informes fiables e informativos contribuye a este compromiso. Incluye la aplicación de las normas internacionales de contabilidad y de las normas internacionales de auditoría y exige un diálogo permanente con las partes interesadas del Reino Unido y los reguladores de la UE o internacionales sobre las medidas para fomentar la estabilidad del mercado.
El Reglamento se aplicará directamente a partir del 16 de junio de 2016, que es también la fecha límite para la aplicación de la Directiva por los Estados miembros. La Directiva modifica la anterior Directiva de auditoría 2006/43/CE, mientras que el Reglamento (el primero que se aplica a la auditoría legal) es directamente aplicable. En el sitio web de la Comisión Europea se pueden encontrar más detalles.
El 15 de octubre de 2013, la Comisión de Competencia publicó las conclusiones de su investigación sobre el mercado de la auditoría legal para el FTSE 350. Los detalles de la investigación están disponibles en el sitio web de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA). Esto incluye información sobre los planes de la CMA para aplicar algunos de los remedios que la Comisión de Competencia identificó.

límite de los honorarios por servicios distintos de los de auditoría

El presente Reglamento regula el contenido y el calendario de la auditoría de las entidades, de conformidad con el artículo 29 (1) y (2) de la Ley bancaria, el artículo 20 (3) de la Ley de inversiones, así como el contenido de los informes de auditoría.
Se tendrán en cuenta los principios básicos de la auditoría orientada al riesgo y la materialidad, en particular en lo que respecta al tamaño de la entidad, el ámbito de actividad, la complejidad de los negocios realizados y el nivel de riesgo.
(2) Las normas de supervisión de las distintas áreas se tendrán en cuenta en las evaluaciones realizadas en el informe de auditoría. También se incluirán y presentarán en el informe de auditoría todas las operaciones significativas ocurridas después de la fecha del balance y que hayan llegado a conocimiento del auditor.
(3) Si se ha llevado a cabo una auditoría en el período de referencia de conformidad con la frase 2 del apartado 1 del artículo 44 de la Ley Bancaria, el auditor utilizará estos resultados de la auditoría al auditar los aspectos prudenciales. En el caso de los aspectos que fueron objeto de la auditoría de conformidad con la frase 2 del apartado 1 del artículo 44 de la Ley Bancaria, la evaluación de los aspectos prudenciales puede limitarse a los cambios producidos hasta la fecha del balance.

requisitos del comité de auditoría de la ue

Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas Texto con relevancia para el EEE
Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas Texto pertinente a efectos del EEE
Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas Texto pertinente a efectos del EEE
La Directiva 2006/43/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (3) establece las condiciones de autorización y registro de las personas que realizan auditorías legales, las normas de independencia, objetividad y ética profesional que se aplican a dichas personas, y el marco para su supervisión pública. Sin embargo, es necesario armonizar más esas normas a nivel de la Unión para permitir una mayor transparencia y previsibilidad de los requisitos que se aplican a esas personas y para aumentar su independencia y objetividad en el desempeño de sus tareas. También es importante aumentar el nivel mínimo de convergencia con respecto a las normas de auditoría en las que se basan las auditorías legales. Además, con el fin de reforzar la protección de los inversores, es importante reforzar la supervisión pública de los auditores legales y las sociedades de auditoría, aumentando la independencia de las autoridades de supervisión pública de la Unión y confiriéndoles las competencias adecuadas, incluidas las competencias de investigación y la facultad de imponer sanciones, con vistas a detectar, disuadir y prevenir las infracciones de las normas aplicables en el contexto de la prestación de servicios de auditoría por parte de los auditores legales y las sociedades de auditoría.

normas de rotación de las auditorías de la ue

Las normas actuales se adoptaron en abril de 2014. Su objetivo es mejorar las auditorías legales en la UE reforzando la independencia de los auditores y su escepticismo profesional hacia la dirección de la empresa auditada.
En el caso de las entidades de interés público (EIP), por ejemplo, los auditores rotarán periódicamente y ya no podrán prestar determinados servicios distintos de la auditoría a sus clientes.  Las EIP son empresas que cotizan en bolsa, entidades de crédito, compañías de seguros u otras empresas designadas por los países de la UE como de importancia pública.
Estas normas contribuyen a fomentar la diversidad en los mercados de auditoría y a aumentar la confianza de los inversores en la información financiera de las empresas, lo que a su vez mejora las condiciones para la inversión transfronteriza y el crecimiento económico en la UE.
El Comité de Organismos Europeos de Supervisión de Auditoría (CEAOB) se creó en 2016 para mejorar la cooperación entre las autoridades nacionales de auditoría de la UE. El CEAOB contribuye a la correcta aplicación de la legislación de auditoría de la UE facilitando la convergencia de la supervisión.