Sentencia de 23 de diciembre de
Contenidos
disputa de preah vihear
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
‛Referencia prejudicial – Cooperación judicial en materia civil y mercantil – Reglamento (CE) nº 44/2001 – Competencia en materia de contratos de consumo – Artículos 15, apartado 1, letra c), y 16, apartado 1 – Concepto de actividad comercial o profesional “dirigida” al Estado miembro del domicilio del consumidor – Operación Contrato de gestión destinado a alcanzar el objetivo económico perseguido mediante un contrato de intermediación celebrado previamente en el marco de una actividad comercial o profesional “dirigida” al Estado miembro del domicilio del consumidor – Vínculo estrecho”.
SOLICITUD de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Bundesgerichtshof (Tribunal Federal de Justicia, Alemania), mediante resolución de 15 de mayo de 2014, recibida en el Tribunal de Justicia el 17 de junio de 2014, en el procedimiento
wikipedia
El recurrente fue condenado por comunicar asuntos clasificados a personas no autorizadas, en contra del artículo 15 (1) de la Ley de Seguridad del Estado. La condena se basó únicamente en la prueba de una confesión controvertida sobre la que no se preguntó al abogado de la defensa si había alguna objeción. Además, el juez de primera instancia no creyó las pruebas de la defensa sobre los golpes porque no había lesiones externas. Se ha dicho que..: (i) Es irrelevante que un acusado esté o no representado por un abogado, el tribunal debe en todos los casos preguntar a la defensa si desea objetar a la admisión de una confesión como prueba. (ii)No en todos los casos una agresión salvaje va seguida de manifestaciones de lesiones externas. La ausencia de tales lesiones no es motivo para desestimar las pruebas médicas que apoyan la alegación de agresión del recurrente. Caso citado: (1)Chimbo and Others v The People (1982) Z.R. 20 Legislación citada: State Security Act Cap. 110 S 5 (1)
inflamado, hinchado y sensible. En su opinión, la inflamación se debía a una inflamación de las fibras musculares que podría haber sido causada por los golpes. Al rechazar la prueba del recurrente y la del Sr. Mbao, el juez de primera instancia hizo la siguiente observación:
cita del caso del templo de preah vihear
El 2 de diciembre de 2002, la Federación de Rusia presentó una solicitud en virtud del artículo 292 del Convenio contra Australia para la liberación del buque Volga, que enarbola la bandera de la Federación de Rusia. La solicitud se inscribió en la lista de casos como Caso nº 11.
El 4 de diciembre de 2002, Australia nombró a Ivan Shearer AM, como juez ad hoc. El Sr. Shearer fue admitido a participar en el procedimiento, después de haber hecho una declaración solemne en relación con el caso en una sesión pública el 11 de diciembre de 2002.
caso del templo de preah vihear pdf
El Parlamento de Escocia aprobó en 2012 una legislación relativa al precio mínimo de las bebidas alcohólicas en el territorio. Dicha legislación establece la imposición de un precio mínimo por unidad de alcohol (PMU) que debe ser respetado por cualquier persona que tenga una licencia para la venta al por menor de bebidas alcohólicas en Escocia. El precio mínimo se calcula mediante la aplicación de una fórmula que tiene en cuenta la graduación y el volumen de alcohol del producto. El objetivo de la legislación escocesa es proteger la vida y la salud de las personas. En opinión del legislador escocés, este objetivo no podría alcanzarse con el mismo grado de éxito mediante medidas fiscales.
La Scotch Whisky Association y varias otras empresas del sector de las bebidas alcohólicas interpusieron un recurso contra dicha normativa. Alegan que la normativa escocesa constituye una restricción cuantitativa al comercio incompatible con el Derecho de la Unión y que su efecto es falsear la competencia entre los distribuidores de alcohol. Además, sostienen que las medidas fiscales podrían alcanzar de manera menos restrictiva los objetivos perseguidos por la legislación.