Secretos de estado españa
Contenidos
Elecciones a cortes generales, 2019
Río es capturado por la Europol mientras está en Guna Yala. Tokio se encuentra con el Profesor en el Santuario de la Verdad en Tailandia y le cuenta la noticia. Predicen que Río está siendo torturado para obtener información, ya que la policía no ha dado ninguna información sobre su captura. El Profesor reúne a los atracadores de la Real Casa de la Moneda de España, Lisboa (la ex policía Raquel Murillo) y Estocolmo (Mónica Gaztambide, esposa de Denver) y les explica su plan para salvar a Río. Recuerda un plan para robar el Banco de España que él y Berlín discutieron mientras estaban en Italia.
El día D ( es. la hora cero ), 140 millones de euros son lanzados sobre Madrid a través de un zepelín, lo que provoca el caos mientras la gente se apresura a coger el dinero que cae. Mientras el dinero cae, el Profesor aparece en las pantallas de televisión de la plaza de Callao. Se quita la máscara para mostrar su rostro y dice al público que Río ha sido capturado.
La policía es desplegada para manejar la situación y el Primer Escuadrón de la Sexta Compañía de la BRIPAC es enviado al Banco de España. Sin embargo, minutos antes de su llegada, los atracadores se presentan en el Banco de España vestidos de militares y se les permite entrar en el banco. Una vez dentro del banco, la banda guía a los rehenes hasta el vestíbulo principal, fingiendo protegerlos mientras hacen volar el edificio para que parezca un atentado[1][2].
La Ley de Secretos Oficiales (Official Secrets Act, OSA) es una legislación que prevé la protección de los secretos de Estado y la información oficial, principalmente relacionada con la seguridad nacional, pero que en su forma no revisada (basada en la OSA del Reino Unido de 1911) puede incluir toda la información en poder de los organismos gubernamentales.
Las OSA están actualmente en vigor en más de 40 países (en su mayoría antiguas colonias británicas), como Bangladesh, Kenia, Pakistán, Hong Kong, India, Irlanda, Myanmar, Uganda, Malasia, Singapur y el Reino Unido, y han existido anteriormente en Canadá y Nueva Zelanda.
Existen precedentes ingleses y británicos anteriores, mucho antes de las leyes aquí enumeradas. Ya en el siglo XVI, tras la circunnavegación de Francis Drake, la reina Isabel I declaró que todos los relatos escritos de los viajes de Drake pasarían a ser los “secretos del reino de la reina”[cita requerida] Además, Drake y los demás participantes en sus viajes juraron guardar el secreto bajo pena de muerte; la reina pretendía mantener las actividades de Drake lejos de los ojos de la España rival.
Titulares en españa
la mayoría, quizá todo, el terreno cedido con anterioridad.25 Singapur llegó a procesar judicialmente al Business Times por publicar nada más amenazador que una predicción oficial sobre el probable crecimiento económico del país -material disponible libremente en otros países industrializados- y luego redujo la circulación del Economist cuando criticó la medida.26 Pocos debates recientes sobre la oposición entre las necesidades de una sociedad de tener acceso a la información y las exigencias de un Estado en materia de seguridad han sido tan significativos como los que se han producido en Estados Unidos sobre el secretismo que el Departamento de Justicia ha impuesto en nombre de la “guerra contra el terrorismo”.
la mayoría o, quizás, todo el terreno cedido con anterioridad.25 Singapur llegó a procesar judicialmente al Business Times por publicar nada más amenazador que el probable índice de crecimiento económico del país -material libremente disponible en otros países industrializados- y, luego, restringió la circulación de Economist cuando éste criticara dicha resolución.26 Muy pocos debates sobre la puja entre las necesidades de una sociedad de tener acceso a la información y las exigencias de seguridad del estado han sido tan significativos como los de Estados Unidos por el secreto impuesto por el Departamento de Justicia en nombre de la “guerra contra el terrorismo”.
Comentarios
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Enero de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) es la agencia oficial de inteligencia española, que actúa como agencia de inteligencia exterior e interior. Su sede está situada junto a la autopista A-6, cerca de Madrid. El CNI es el sucesor del Centro Superior de Información de la Defensa. Sus principales áreas de actuación son el norte de África y Sudamérica y opera en más de 80 países. El presupuesto oficial del CNI para 2018 es de aproximadamente 282 millones de euros (el CNI puede obtener más recursos de los fondos de reserva)[2].
El objetivo esencial del centro es proporcionar al Gobierno español toda la información necesaria para prevenir y evitar cualquier riesgo o amenaza que afecte a la independencia o integridad de España, a sus intereses nacionales, a las instituciones y al Estado de Derecho. Asimismo, la ley establece que los objetivos específicos del CNI serán determinados y aprobados anualmente por el Consejo de Ministros. Estos objetivos se recogerán en un documento secreto, las Directrices de Inteligencia.