Real decreto contratos temporales
Contenidos
canal de televisión arabs today
El objetivo del real decreto presentado para su firma es aplicar la Ley de Trabajadores Extranjeros (Empleo) de 30 de abril de 1999. También fija la fecha de entrada en vigor de la Ley, a saber, el 1 de julio de 1999.
El real decreto tiene por objeto, en primer lugar, coordinar las normas existentes en materia de empleo de trabajadores extranjeros, cuestión que actualmente es objeto de varios reales decretos y ministerios y de una serie de circulares ministeriales.
El decreto también pretende actualizar las disposiciones actuales. Los textos existentes datan de finales de los años sesenta y, hasta ahora, apenas han sido adaptados para reflejar las distintas evoluciones del mercado laboral en materia de empleo de trabajadores extranjeros.
Al final del apartado 4, se han añadido las palabras “para el desempeño de las funciones que dan derecho a estos documentos”. En el apartado 6 (ministros de culto) se ha insertado una redacción similar y se ha añadido también la palabra “reconocido” (en referencia a las religiones).
En el apartado 17 se amplía la exención ya concedida a los artistas intérpretes o ejecutantes de prestigio internacional a su personal acompañante y, en aras de la coherencia, la redacción de la condición de residencia es ahora idéntica a la utilizada en los apartados 15 y 16: “siempre que no permanezcan en el país durante más de tres meses consecutivos”.
Real decreto contratos temporales 2022
El empresario es responsable de introducir una política de bienestar en su empresa. Debe elaborar una política general y dar instrucciones a su personal directivo, a los superiores jerárquicos y a los trabajadores para la aplicación de esta política.
Es responsable de la planificación estructural de la prevención a través de un sistema dinámico de control de riesgos en materia de “bienestar”. Este concepto incluye la seguridad en el trabajo, la protección de la salud de los trabajadores en el trabajo, el estrés psicosocial causado por el trabajo, la ergonomía, la higiene en el trabajo, el embellecimiento del lugar de trabajo y las medidas de la empresa en materia de medio ambiente.
Un rasgo característico del sistema dinámico de control de riesgos es la planificación de la prevención y la aplicación de la política de bienestar de los trabajadores para controlar los riesgos mediante la detección y el análisis y la adopción de medidas específicas de prevención. El aspecto dinámico significa que se trata de un proceso continuo que se desarrolla progresivamente y se adapta permanentemente a las circunstancias cambiantes.
Una medida preventiva puede consistir en poner a disposición de los trabajadores equipos de protección personal de forma gratuita, por ejemplo, un arnés anticaída, zapatos para proteger a los trabajadores de la caída de objetos pesados, gafas de soldador, etc. El empresario debe velar por que los trabajadores utilicen realmente estos equipos de protección y los utilicen correctamente. Debe tomar las medidas necesarias para que los trabajadores dispongan de información e instrucciones suficientes sobre los equipos de protección en el trabajo. La información y las instrucciones deben redactarse por escrito y ser comprensibles para los trabajadores afectados.
Real decreto contratos temporales en línea
EL ARTÍCULO DECIMOQUINTO DE LA LEY DE DIEZ DE MARZO, POR LA QUE SE APRUEBA EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, REGULA DETERMINADAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN TEMPORAL QUE REQUIEREN CIERTAS PRECISIONES PARA SU MÁS EXACTA UTILIZACIÓN.
EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DEL MINISTRO DE TRABAJO, PREVIA CONSULTA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO, DE ACUERDO CON EL CONSEJO DE ESTADO, Y PREVIA DELIBERACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS EN SU REUNIÓN DEL DÍA DIECISIETE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA, DISPONGO:
UNO. EL CONTRATO DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA OBRA O SERVICIO DETERMINADO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 15.A) DEL ESTATUTO DE LOS FUNCIONARIOS DEBERÁ CONSTAR POR ESCRITO CUANDO SE PREVEA QUE LA DURACIÓN DEL CONTRATO SEA SUPERIOR A LAS CUATRO SEMANAS EN LAS QUE DEBE REALIZARSE. EL OBJETO DEL CONTRATO, QUE SERÁ POR EL TIEMPO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE DICHO OBJETO, SE ESPECIFICARÁ DE FORMA PRECISA Y CLARA. DOS. EL CONTRATO SE EXTINGUIRÁ POR LA REALIZACIÓN DE LA OBRA O SERVICIO OBJETO DEL MISMO.
Real decreto contratos temporales del momento
El contrato de trabajo temporal se formalizará por escrito, podrá ser verbal cuando en la situación de eventual por circunstancias de la producción la duración del mismo sea inferior a cuatro semanas y la jornada completa.
Por su finalidad incentivadora del empleo (construcción de empleo temporal de trabajadores discapacitados en situación de exclusión social, sustitución, jubilación parcial, sustitución por anticipación de la edad de jubilación, trabajadores que tengan acreditada por la administración competente la condición de víctima de violencia de género, doméstica o víctima del terrorismo, trabajadores mayores de cincuenta y dos años perceptores de prestaciones por desempleo y situación de vinculación formativa)
Por su función específica, como sería el caso del impulso a la actividad investigadora (la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica, el acceso al Sistema Español de ciencia, tecnología e innovación, el personal investigador en formación y el investigador doctorado o para la formación del personal doctor) o el incentivo a la contratación temporal por obra subvencionada de interés social/empleo agrario.