Que son los estatutos
Contenidos
¿son los estatutos legalmente vinculantes?
Un reglamento (bye-law, by(e)law, by(e) law) es una norma o ley establecida por una organización o comunidad para regularse, según lo permitido o dispuesto por alguna autoridad superior. La autoridad superior, generalmente un poder legislativo o algún otro organismo gubernamental, establece el grado de control que pueden ejercer los estatutos. Los estatutos pueden ser establecidos por entidades como una corporación empresarial, una asociación de vecinos o, dependiendo de la jurisdicción, un municipio.
En el Reino Unido y en algunos países de la Commonwealth, las leyes locales establecidas por los municipios se denominan by(e)-laws porque su alcance está regulado por los gobiernos centrales de esas naciones. En consecuencia, un funcionario encargado de la aplicación de las leyes es el equivalente canadiense del Code Enforcement Officer o Municipal Regulations Enforcement Officer estadounidense. En Estados Unidos, el gobierno federal y la mayoría de los gobiernos estatales no tienen capacidad directa para regular las disposiciones individuales de las leyes municipales. En consecuencia, son más comunes términos como código, ordenanza o reglamento, cuando no simplemente ley.
¿son necesarios los estatutos para una sociedad anónima?
A su vez, los estatutos contemplan aquellas formas de repartir dividendos, funciones del órgano de administración, formación del consejo de administración, principales actividades de la empresa, la duración, entre otros.
De ahí que uno de los principales errores a la hora de constituir una empresa sea no prestar la suficiente atención a la redacción de sus estatutos, optando a veces incluso por copiar y pegar un modelo estándar que probablemente no se ajuste a lo que se lleva.¿Dónde radica la importancia de los estatutos?
Tal y como indican desde Forcam Abogados, regulan el acuerdo entre los socios de una sociedad y sus relaciones con terceros, por lo que al tratarse de un pacto constitutivo celebrado entre los propios socios, es obligatorio tanto para los que constituyan la sociedad en ese momento como para cualquiera que se incorpore en el futuro.
Sin embargo, para que pueda surtir efecto entre terceros e incluso que la sociedad sea reconocida a la hora de hacer negocios con bancos, entidades públicas o privadas, la Administración Tributaria, etc., los estatutos deben hacerse en documento público. ¿Cuáles son los elementos a tener en cuenta en los estatutos?
estatutos de organizaciones sin ánimo de lucro
Jean Murray, MBA, Ph.D., es una experimentada escritora y profesora de negocios. Ha enseñado en escuelas de negocios y profesionales durante más de 35 años y ha escrito para The Balance SMB sobre el derecho empresarial y los impuestos de Estados Unidos desde 2008.
Los estatutos de una corporación son las reglas que rigen el funcionamiento de la misma. Cuando se constituye una corporación, el primer acto de la junta directiva debe ser la creación de los estatutos, que es un documento único que engloba todas las normas.
Piense en los estatutos corporativos como los principios rectores generales para el funcionamiento de la empresa. Estos principios dirigen al consejo de administración en su labor de supervisar las operaciones diarias de la corporación.
Después de que usted u otro director corporativo o un comité de su junta directiva haya preparado los estatutos corporativos, deben ser aprobados por la junta. Los estatutos forman parte de sus registros corporativos y deben estar en un lugar donde puedan ser vistos por el IRS o su estado u otra entidad que pueda querer auditar sus registros. Las corporaciones están reguladas por los estados, y su estado puede tener procedimientos y regulaciones específicas que debe seguir.
estatutos o by-laws
Los estatutos de la empresa son una parte importante del gobierno corporativo porque detallan cómo se gestionará la empresa. Los estatutos incluyen normas sobre la estructura de gestión, los requisitos de las reuniones, la emisión de acciones y otras políticas importantes de la empresa.
Los estatutos corporativos pueden considerarse como el manual de funcionamiento de una empresa. Dictarán los procedimientos y las normas que seguirá la empresa. Los estatutos establecen lo que una empresa puede y no puede hacer y describen las funciones de cada director y funcionario corporativo.
Incluso si una empresa opta por no tener unos estatutos detallados, al menos deben incluir el nombre de la empresa y datos de identificación como la dirección y el lugar de trabajo. La corporación debe ser designada como pública o privada y, por último, los estatutos deben incluir el año fiscal de la corporación.
Si su empresa es una organización sin ánimo de lucro y quiere solicitar la exención fiscal, la declaración de objetivos es especialmente importante. Esta declaración ayudará a determinar si su empresa cumple los requisitos para estar exenta de impuestos ante el gobierno federal.