Procedimiento ordinario o abreviado contencioso administrativo
Contenidos
Procedimiento ordinario o abreviado contencioso administrativo del momento
qué es el procedimiento administrativo
El Derecho Administrativo está constituido por el conjunto de normas y reglamentos creados por el Estado y los organismos públicos para regular y estructurar determinados ámbitos de la actividad humana, especialmente los de carácter económico o empresarial. Es muy difícil encontrar una actividad que no esté afectada de alguna manera por el Derecho Administrativo. Mención específica merece el derecho fiscal y tributario, cuya normativa es extremadamente volátil en la actualidad, requiriendo un asesoramiento en estas materias con especial atención. Es por ello que el despacho dedica una parte importante de sus esfuerzos al asesoramiento en cuestiones de Derecho Administrativo Tributario, normalmente como complemento a un asesoramiento principal. En este sentido, destacan los siguientes servicios:
El Derecho Mercantil constituye el conjunto de normas específicas que afectan a las relaciones económicas entre comerciantes o empresas, siendo por tanto una especialización del Derecho Civil o privado. Por su parte, el Derecho Societario constituye el conjunto de normas que regulan la creación, gobierno interno, existencia y disolución de las sociedades mercantiles. En este ámbito destacan los siguientes servicios:
ejemplos de procedimientos administrativos
Situación de vulnerabilidad: se debe acreditar que se encuentra en alguna de las circunstancias descritas en el artículo 5 del Real Decreto-Ley 11/2020 mediante la documentación especificada en el artículo 6 del Real Decreto-Ley 11/2020.
Consecuencia: suspensión del procedimiento de desahucio. Una vez solicitado por el inquilino, tras la revisión del cumplimiento de los requisitos por parte del Secretario Judicial, se acordará por el tiempo estrictamente necesario, y se remitirá la documentación a los servicios sociales competentes para su consideración.
Arrendador: si el arrendador acredita que también se encuentra en situación de vulnerabilidad social o económica, deberá presentar un escrito acreditando esta circunstancia (arts. 5 y 6 Real Decreto Ley 11/2020), que será remitido por el Secretario Judicial a los servicios sociales competentes para su consideración en el plazo de suspensión acordado.
Finalidad: Las prestaciones reconocidas en el marco del programa de ayudas a personas en situación de desahucio de su vivienda habitual, mantiene sus efectos durante el periodo total y la cuantía total por la que fue reconocida.
prácticas administrativas
La Ley de Procedimiento Administrativo (APA), Pub.L. 79-404, 60 Stat. 237, promulgada el 11 de junio de 1946, es el estatuto federal de los Estados Unidos que rige la forma en que las agencias administrativas del gobierno federal de los Estados Unidos pueden proponer y establecer reglamentos y otorga a los tribunales federales de los Estados Unidos la supervisión de todas las acciones de la agencia[2]. Según Hickman & Pierce, es una de las piezas más importantes del derecho administrativo de los Estados Unidos, y sirve como una especie de “constitución” para el derecho administrativo de los Estados Unidos[3].
La APA se aplica tanto a los departamentos ejecutivos federales como a las agencias independientes[4]. El senador estadounidense Pat McCarran calificó la APA como “una carta de derechos para los cientos de miles de estadounidenses cuyos asuntos son controlados o regulados” por las agencias del gobierno federal. El texto de la APA se encuentra en el Título 5 del Código de los Estados Unidos, a partir del artículo 500.
Existe una Ley de Procedimiento Administrativo Estatal Modelo similar (APA Estatal Modelo), que fue redactada por la Conferencia Nacional de Comisionados sobre Leyes Estatales Uniformes para la supervisión de los organismos estatales[5]. No todos los estados han adoptado la ley modelo al por mayor, a partir de 2017. La APA federal no requiere una supervisión sistemática de los reglamentos antes de su adopción, a diferencia de la APA modelo[6]. Cada estado de EE.UU. ha aprobado su propia versión de la Ley de Procedimiento Administrativo[7].