Pagos a terceros movistar
Contenidos
movistar dinero
Madrid, 21 de marzo de 2019.- Movistar lanza en España Movistar Money, un servicio de préstamos al consumo con el que los clientes de la compañía pueden obtener fácilmente un crédito de hasta 3.000 euros en menos de 48 horas, sin documentación ni comisiones de apertura o estudio.
Esta iniciativa de Telefónica forma parte de los nuevos servicios digitales que la compañía sitúa en el centro de su estrategia con el objetivo de romper barreras y facilitar la vida a los usuarios. En este caso, Movistar Money les ofrece la posibilidad de solicitar un crédito de forma fácil, ágil y segura.
El servicio, que estará disponible a partir del 10 de abril para todos aquellos que sean titulares de un contrato de móvil con Movistar, se lanzó en junio de 2017 aunque sólo está dirigido a un grupo de clientes de la compañía que han financiado alguna vez un dispositivo móvil.
En este tiempo, Telefónica ha comprobado que los clientes, acostumbrados a financiar su móvil a través de Telefónica Consumer Finance (TCF), la empresa conjunta de Telefónica y el Grupo CaixaBank, han experimentado con naturalidad el hecho de que Movistar ofrezca ahora productos financieros en un entorno competitivo.
the score – unstoppable (audio oficial)
Telefónica lanzará su recién estrenado canal de pago Movistar Series en 12 países de Latinoamérica como parte de la estrategia global desvelada el jueves por el presidente de Movistar Plus, Sergio Osle, y el director general de la unidad de consumo global de Telefónica, Michael Duncan.
Movistar apuesta por las producciones originales para que la plataforma se diferencie de la competencia en la región. El nuevo canal llevará las series de ficción originales de Telefónica a más de 13 países, accediendo a 6,8 millones de clientes de televisión de pago en España y Latinoamérica, en 2018.
“Queremos crear una televisión de referencia en la que el cliente tenga la libertad de elegir. Vamos a seguir trabajando en el modelo de televisión que quiere el usuario”, dijo Osle en la rueda de prensa. “Tenemos las autopistas y los contenidos, y el reto es seguir adaptándonos al mercado, y que nuestros clientes tengan los mejores contenidos junto con una experiencia personalizada, multiplataforma y a la carta”.
El nuevo canal, que ya está disponible en España, se lanzará en Chile, Colombia y Perú el 15 de febrero, y se sumará a la oferta de Movistar en Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay en los próximos meses.
nuevo galaxy fit 2 de samsung (alternativa de reloj inteligente)
Madrid, 23 de abril de 2019.- Los clientes de Movistar en España tienen la posibilidad de utilizar su factura de teléfono móvil o el saldo de prepago como método de pago para adquirir servicios digitales, gracias a un acuerdo alcanzado entre la compañía española y la plataforma integrada Fortumo, que ofrece a las empresas de telecomunicaciones la posibilidad de ampliar su negocio ofreciendo servicios digitales de calidad a sus clientes.
Los smartphones se han convertido ya en un medio de pago alternativo para que los clientes puedan acceder y adquirir contenidos y servicios de forma sencilla y segura. Movistar ofrece a sus clientes esta funcionalidad a través del servicio de Pagos Online http://pagosonline.movistar.es
Por su parte, Fortumo, integrador de sistemas ampliamente reconocido por el sector a nivel internacional, facilita a las empresas de telecomunicaciones y a sus clientes el acceso a una amplia gama de servicios digitales de calidad, desde juegos, hasta seguridad, pasando por citas entre otros muchos.
Así, gracias al acuerdo alcanzado entre la compañía española y Fortumo, los clientes de Movistar podrán disfrutar y pagar por aplicaciones, videojuegos o contenidos digitales de marcas reconocidas con cargo a su próxima factura de teléfono móvil.
pasos para reactivar un teléfono de boost mobile
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acordó prorrogar por tres años los compromisos a los que se supeditó la autorización de la concentración entre Telefónica y DTS en 2015. Esto significa que Movistar+ se verá obligada a compartir sus canales premium por un periodo máximo de tres años, incluyendo los canales deportivos.
Por otro lado, la CNMC aclara en su resolución que se suprime el compromiso relativo a la adquisición en exclusiva de los derechos de emisión en España de contenidos audiovisuales no deportivos para el estreno de terceros para su emisión en SVOD, así como el compromiso relativo al mantenimiento de las condiciones aplicadas en 2015 a los titulares de canales de televisión de terceros y aquellos compromisos relacionados con el mercado de la televisión de pago en España sujetos expresamente a un plazo más corto y que ya han finalizado.
En relación con el mercado mayorista de canales de televisión, Telefónica sigue teniendo un poder de mercado significativo. En consecuencia, persisten los “riesgos para la competencia detectados en 2015, destacando, en particular, el riesgo de cierre del mercado a los editores de canales”.