Nuevo plan general contable
Contenidos
categorías de gastos del plan de cuentas
Si es necesario, puede utilizar más de una línea para el nombre de una cuenta del libro mayor. En la página Tarjeta de cuenta de mayor, en el grupo Cuenta, seleccione Textos ampliados y, a continuación, rellene una o varias líneas con el texto que se va a copiar y el nombre de la cuenta.
Para las cuentas del tipo Total, debe rellenar el campo Totalización. En el caso de las cuentas de tipo Total, este campo lo rellena automáticamente la función de sangría. Una vez que haya configurado todas las cuentas, seleccione la acción Procesar y, a continuación, seleccione Indentar Plan de Cuentas.
Si ha introducido definiciones en los campos de Totalización para las cuentas de Total-Final antes de ejecutar la función de sangrado, debe introducirlas de nuevo porque la función sobrescribe los valores de todos los campos de Total-Final.
listado del plan de cuentas con definición
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Un plan de cuentas (COA) es un índice de todas las cuentas financieras del libro mayor de una empresa. En resumen, es una herramienta de organización que proporciona un desglose digerible de todas las transacciones financieras que una empresa realizó durante un período contable específico, desglosado en subcategorías.
Las empresas utilizan un plan de cuentas (COA) para organizar sus finanzas y ofrecer a las partes interesadas, como los inversores y accionistas, una visión más clara de su salud financiera. La separación de los gastos, los ingresos, los activos y los pasivos ayuda a conseguirlo y a garantizar que los estados financieros se ajusten a las normas de información.
plan de cuentas pdf
En SAP, el plan de cuentas (COA) se define a nivel de mandante y se asigna a cada sociedad. Se trata de una lista de los datos maestros de las cuentas del Libro Mayor que pertenecen a diferentes grupos de cuentas de una sociedad. Este mecanismo de agrupación ayuda a desarrollar mejores informes financieros.
Paso 3) En la siguiente pantalla – “Visualizar IMG” navegue por la siguiente ruta de menú: Guía de implementación del Customizing de SAP -> Contabilidad financiera -> Contabilidad principal -> Cuentas de mayor -> Datos maestros -> Preparaciones -> Editar lista de planes de cuentas
números del plan de cuentas
El plan contable (CoA) es una de las estructuras más importantes de la empresa. Refleja todas las actividades que realiza una empresa y sirve de base para la mayoría de los informes financieros y de gestión. El uso correcto del plan contable puede simplificar las operaciones y mejorar la capacidad de toma de decisiones.
No se conoce el origen exacto de la contabilidad, pero las prácticas básicas se remontan al 2800 a.C. con los sumerios. Estos antiguos habitantes de Mesopotamia (el actual Irak) fueron una de las primeras grandes civilizaciones del mundo. Una de sus mayores ciudades era Uruk, con una población de entre 40.000 y 80.000 personas. Es fácil imaginar que era un centro de comercio muy activo en aquella época.
Los sumerios desarrollaron una escritura en forma de cuña llamada “cuneiforme” que consistía en varios cientos de caracteres que los escribas marcaban en arcilla húmeda y luego horneaban. Se cree que se utilizaba para registrar las transacciones comerciales (fuente). El siguiente diagrama muestra una antigua factura de venta escrita en cuneiforme. Este registro podría considerarse una forma temprana de contabilidad.