Modelo de contrato de donacion

Acuerdo de donación de equipos

La guía Donaciones de acciones y otros valores analiza las ventajas de donar acciones en lugar de efectivo, el procedimiento para hacerlo y la aplicabilidad de los acuerdos de donación en circunstancias particulares.

Las organizaciones benéficas solicitan habitualmente compromisos de contribuciones futuras para apoyar a la organización o a proyectos concretos. Estos compromisos se denominan a veces promesas. Pueden ser verbales o figurar en un escrito informal, como una tarjeta de compromiso firmada o una carta. Las promesas de realizar una futura donación pueden, si están debidamente documentadas, ser consideradas en Pensilvania como un contrato vinculante y, si el donante no cumple o se niega a cumplir su compromiso, pueden ser ejecutadas por vía judicial.

Un acuerdo de donación puede proporcionar esta documentación. También puede establecer las expectativas y los acuerdos para garantizar una experiencia satisfactoria tanto para el donante como para el donatario. El reto consiste en distinguir el conjunto de circunstancias que exigen un acuerdo de donación del gran número de veces que basta con una simple promesa.

Acuerdo de donación en el reino unido

La guía Donaciones de acciones y otros valores analiza las ventajas de donar acciones en lugar de dinero en efectivo, el procedimiento para hacerlo y la aplicabilidad de los acuerdos de donación en circunstancias particulares.

Las organizaciones benéficas solicitan habitualmente compromisos de contribuciones futuras para apoyar a la organización o a determinados proyectos. Estos compromisos se denominan a veces promesas. Pueden ser verbales o figurar en un escrito informal, como una tarjeta de compromiso firmada o una carta. Las promesas de realizar una futura donación pueden, si están debidamente documentadas, ser consideradas en Pensilvania como un contrato vinculante y, si el donante no cumple o se niega a cumplir su compromiso, pueden ser ejecutadas por vía judicial.

Un acuerdo de donación puede proporcionar esta documentación. También puede establecer las expectativas y los acuerdos para garantizar una experiencia satisfactoria tanto para el donante como para el donatario. El reto consiste en distinguir el conjunto de circunstancias que exigen un acuerdo de donación del gran número de veces que basta con una simple promesa.

Acuerdo de donación pdf

Un acuerdo de donación es importante para ambas partes: la organización sin ánimo de lucro (a menudo denominada receptor) y la persona u organización que realiza la donación (a menudo denominada donante). La organización benéfica debe llevar un registro preciso de las donaciones recibidas, pero el donante también debe llevar un registro de las donaciones que ha hecho. Disponer de documentos financieros precisos ayuda a ambas partes a registrar su registro interno, así como al periodo fiscal. He aquí un ejemplo de contrato de donación de bienes inmuebles creado por el condado de Tulsa. Modelo de contrato de donación proporcionado por la Association of Donor Relations Professionals y el condado de Tulsa. Algunas otras preguntas y puntos de Philanthropy Works que debería considerar al redactar su acuerdo formal y escrito: este recurso contiene información útil sobre por qué puede ser necesario e importante un acuerdo de donación y cómo empezar con uno. La siguiente sección, titulada “*Plantilla de contrato de donación”, contiene un acuerdo de donación con presentación, que se basa en un acuerdo establecido por la Community Foundation of Collier County. *También se incluyó en la sección 11 de la plantilla de contrato de donación anterior. En los Estados Unidos, los acuerdos de donación están sujetos al Código de Rentas Internas, que es controlado por el Servicio de Rentas Internas (IRS).

Modelo de acuerdo de donación gratuito

Muchas personas se comprometen a donar dinero a una organización benéfica como parte de su planificación patrimonial. En California, las promesas benéficas no suelen ser ejecutables en los tribunales a menos que el donante reciba alguna contraprestación, creando así un contrato vinculante. Por ejemplo, si una universidad le ofrece poner su nombre a un edificio a cambio de su donación, eso sería una contraprestación por su promesa. Si usted se compromete a donar dinero a cambio de que otras personas hagan donaciones similares, eso constituiría una contraprestación mutua entre todos los donantes.

Sin embargo, si hace una promesa vinculante como parte de su plan de sucesión, asegúrese de tener en cuenta los deseos de su cónyuge. Según la ley de California, los bienes gananciales de una pareja casada son propiedad de cada cónyuge a medias. Esto significa que usted no puede hacer una donación de la parte de su cónyuge de dichos bienes sin su consentimiento.

Un tribunal de apelación de California ha resuelto recientemente un caso sobre este tema. En realidad, se trataba de un caso de divorcio, no de un asunto sucesorio, aunque tenía que ver con la planificación patrimonial de la pareja. En concreto, la esposa impugnó una serie de promesas irrevocables de caridad realizadas por su marido en su nombre.