Ley proteccion al consumidor

La protección del consumidor…

La protección del consumidor es la práctica de salvaguardar a los compradores de bienes y servicios, y al público, contra las prácticas desleales en el mercado. Las medidas de protección del consumidor suelen establecerse por ley. Dichas leyes pretenden evitar que las empresas realicen fraudes o determinadas prácticas desleales para obtener una ventaja sobre sus competidores o para engañar a los consumidores. También pueden ofrecer una protección adicional al público en general, que puede verse afectado por un producto (o su producción) aunque no sea el comprador o consumidor directo de dicho producto. Por ejemplo, las normativas gubernamentales pueden exigir a las empresas que revelen información detallada sobre sus productos, especialmente en áreas en las que la salud o la seguridad pública es un problema, como en el caso de los alimentos o los automóviles.
La protección del consumidor está vinculada a la idea de los derechos del consumidor y a la formación de organizaciones de consumidores, que ayudan a los consumidores a elegir mejor en el mercado y a presentar reclamaciones contra las empresas. Las entidades que promueven la protección del consumidor incluyen organizaciones gubernamentales (como la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos), organizaciones empresariales autorreguladas (como las Better Business Bureaus en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, etc.) y organizaciones no gubernamentales que defienden las leyes de protección del consumidor y ayudan a garantizar su cumplimiento (como las agencias de protección del consumidor y los grupos de vigilancia).

Departamento de consumo de california…

La protección del consumidor es la práctica de salvaguardar a los compradores de bienes y servicios, y al público, contra las prácticas desleales en el mercado. Las medidas de protección del consumidor suelen establecerse por ley. Dichas leyes pretenden evitar que las empresas realicen fraudes o determinadas prácticas desleales para obtener una ventaja sobre sus competidores o para engañar a los consumidores. También pueden ofrecer una protección adicional al público en general, que puede verse afectado por un producto (o su producción) aunque no sea el comprador o consumidor directo de dicho producto. Por ejemplo, las normativas gubernamentales pueden exigir a las empresas que revelen información detallada sobre sus productos, especialmente en áreas en las que la salud o la seguridad pública es un problema, como en el caso de los alimentos o los automóviles.
La protección del consumidor está vinculada a la idea de los derechos del consumidor y a la formación de organizaciones de consumidores, que ayudan a los consumidores a elegir mejor en el mercado y a presentar reclamaciones contra las empresas. Las entidades que promueven la protección del consumidor incluyen organizaciones gubernamentales (como la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos), organizaciones empresariales autorreguladas (como las Better Business Bureaus en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, etc.) y organizaciones no gubernamentales que defienden las leyes de protección del consumidor y ayudan a garantizar su cumplimiento (como las agencias de protección del consumidor y los grupos de vigilancia).

Conflictos nacionales de consumo…

La protección del consumidor es la práctica de salvaguardar a los compradores de bienes y servicios, y al público, contra las prácticas desleales en el mercado. Las medidas de protección del consumidor suelen establecerse por ley. Dichas leyes pretenden evitar que las empresas realicen fraudes o determinadas prácticas desleales para obtener una ventaja sobre sus competidores o para engañar a los consumidores. También pueden ofrecer una protección adicional al público en general, que puede verse afectado por un producto (o su producción) aunque no sea el comprador o consumidor directo de dicho producto. Por ejemplo, las normativas gubernamentales pueden exigir a las empresas que revelen información detallada sobre sus productos, especialmente en áreas en las que la salud o la seguridad pública es un problema, como en el caso de los alimentos o los automóviles.
La protección del consumidor está vinculada a la idea de los derechos del consumidor y a la formación de organizaciones de consumidores, que ayudan a los consumidores a elegir mejor en el mercado y a presentar reclamaciones contra las empresas. Las entidades que promueven la protección del consumidor incluyen organizaciones gubernamentales (como la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos), organizaciones empresariales autorreguladas (como las Better Business Bureaus en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, etc.) y organizaciones no gubernamentales que defienden las leyes de protección del consumidor y ayudan a garantizar su cumplimiento (como las agencias de protección del consumidor y los grupos de vigilancia).

Lista de leyes de protección del consumidor

La protección del consumidor es la práctica de salvaguardar a los compradores de bienes y servicios, y al público, contra las prácticas desleales en el mercado. Las medidas de protección del consumidor suelen establecerse por ley. Dichas leyes pretenden evitar que las empresas realicen fraudes o determinadas prácticas desleales para obtener una ventaja sobre sus competidores o para engañar a los consumidores. También pueden ofrecer una protección adicional al público en general, que puede verse afectado por un producto (o su producción) aunque no sea el comprador o consumidor directo de dicho producto. Por ejemplo, las normativas gubernamentales pueden exigir a las empresas que revelen información detallada sobre sus productos, especialmente en áreas en las que la salud o la seguridad pública es un problema, como en el caso de los alimentos o los automóviles.
La protección del consumidor está vinculada a la idea de los derechos del consumidor y a la formación de organizaciones de consumidores, que ayudan a los consumidores a elegir mejor en el mercado y a presentar reclamaciones contra las empresas. Las entidades que promueven la protección del consumidor incluyen organizaciones gubernamentales (como la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos), organizaciones empresariales autorreguladas (como las Better Business Bureaus en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, etc.) y organizaciones no gubernamentales que defienden las leyes de protección del consumidor y ayudan a garantizar su cumplimiento (como las agencias de protección del consumidor y los grupos de vigilancia).