Ley organica de libertad sindical actualizada pdf

Ley organica de libertad sindical actualizada pdf

Constitución española de 1931

1. Los sujetos de las relaciones laborales serán un empresario o una asociación de empresarios, y un trabajador o una asociación de trabajadores constituida a los efectos y con arreglo a los procedimientos previstos en la Ley Orgánica de Georgia sobre Sindicatos, y en los Convenios nº 87 y nº 98 de la Organización Internacional del Trabajo (“una asociación de trabajadores”).
2. A los efectos de la presente Ley, se entiende por discriminación directa el hecho de que una persona sea tratada de manera menos favorable de lo que es, fue o sería tratada otra, en una situación comparable, por cualquiera de los motivos mencionados en el apartado 1 de este artículo.
3. A los efectos de la presente Ley, existe discriminación indirecta cuando una disposición, criterio o práctica neutros sitúan a las personas en desventaja con respecto a otras por alguno de los motivos contemplados en el apartado 1 de este artículo, salvo que dicha disposición, criterio o práctica estén objetivamente justificados por una finalidad legítima y los medios para alcanzar dicha finalidad sean adecuados y necesarios.
5. El acoso en el lugar de trabajo (incluido el acoso sexual) es una forma de discriminación, en particular, un comportamiento no deseado hacia una persona por cualquiera de los motivos mencionados en el apartado 1 del presente artículo, con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de la persona afectada y de crearle un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.

Constitución de italia

Sección 2. Que la acción del Presidente de los Estados Unidos hasta ahora tomada en virtud de la autoridad que le fue conferida como Comandante en Jefe del Ejército y la Marina, según lo establecido en su orden del doce de julio de mil ochocientos noventa y ocho, por la cual un terreno de derechos e impuestos como se establece en dicha orden debía ser recaudado y cobrado en todos los puertos y lugares de las Islas Filipinas al pasar a la ocupación y posesión de las fuerzas de los Estados Unidos, junto con las enmiendas subsiguientes de dicha orden, son por la presente aprobadas, ratificadas y confirmadas, y las acciones de las autoridades del Gobierno de las Islas Filipinas tomadas de acuerdo con las disposiciones de dicha orden y las enmiendas subsiguientes, son por la presente aprobadas: Siempre que nada de lo contenido en esta sección se considere que modifica o deroga una Ley titulada “Una Ley para proporcionar temporalmente ingresos a las Islas Filipinas, y para otros fines”, aprobada el ocho de marzo de mil novecientos dos.
Sección 3. Que el Presidente de los Estados Unidos, durante el tiempo y siempre que la soberanía y la autoridad de los Estados Unidos encuentren resistencia armada en las Islas Filipinas, hasta que el Congreso disponga otra cosa, continuará regulando y controlando las relaciones comerciales con y dentro de dichas Islas mediante las normas y reglamentos generales que, a su discreción, considere más conducentes a los intereses públicos y al bienestar general.

Real decreto 557/2011

Nuestra experiencia e investigación demuestran que las organizaciones ágiles de éxito presentan sistemáticamente las cinco características descritas en este artículo. Las marcas registradas incluyen una red de equipos dentro de una cultura centrada en las personas que opera en ciclos de aprendizaje y decisión rápidos que son habilitados por la tecnología, y un propósito común que co-crea valor para todas las partes interesadas. Estas marcas comerciales complementan las conclusiones de “Cómo crear una organización ágil”.
Una visión del mundo -un paradigma- perdurará hasta que no pueda explicar nuevas evidencias. El paradigma debe entonces cambiar para incluir esa nueva información. Actualmente estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones equilibran la estabilidad y el dinamismo.
La organización “tradicional” dominante (diseñada principalmente para la estabilidad) es una jerarquía estructural estática y aislada: los objetivos y los derechos de decisión fluyen hacia abajo en la jerarquía, con los órganos de gobierno más poderosos en la cima (es decir, el equipo superior). Funciona a través de la planificación y el control lineal con el fin de capturar el valor para los accionistas. La estructura esquelética es fuerte, pero a menudo rígida y de movimiento lento.

Constitución española 1978 resumen

El liberalismo es una filosofía política y moral basada en la libertad, el consentimiento de los gobernados y la igualdad ante la ley[1][2][3] Los liberales defienden una amplia gama de puntos de vista en función de su comprensión de estos principios, pero generalmente apoyan los derechos individuales (incluidos los derechos civiles y los derechos humanos), la democracia, el laicismo, la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de religión y la economía de mercado[11] El amarillo es el color político más comúnmente asociado al liberalismo[12][13][14].
El liberalismo se convirtió en un movimiento distinto en el Siglo de las Luces, cuando se hizo popular entre los filósofos y economistas occidentales. El liberalismo pretendía sustituir las normas del privilegio hereditario, la religión del Estado, la monarquía absoluta, el derecho divino de los reyes y el conservadurismo tradicional por la democracia representativa y el Estado de Derecho. Los liberales también acabaron con las políticas mercantilistas, los monopolios reales y otras barreras al comercio, promoviendo en su lugar el libre comercio y la mercantilización[15]. Se suele atribuir al filósofo John Locke la fundación del liberalismo como una tradición distinta, basada en el contrato social, argumentando que cada hombre tiene un derecho natural a la vida, la libertad y la propiedad y que los gobiernos no deben violar estos derechos[16]. Mientras que la tradición liberal británica ha hecho hincapié en la expansión de la democracia, el liberalismo francés ha hecho hincapié en el rechazo del autoritarismo y está vinculado a la construcción de la nación[17].