Ley de costas comunidad valenciana
Contenidos
lengua valenciana
La Comunidad Valenciana tiene una superficie total de 23.255 km2 y un paisaje profundamente mediterráneo con amplias llanuras costeras que se alternan con llamativas zonas montañosas, además de 632 km de costa para que el visitante pueda disfrutar del mar y del buen clima durante todo el año.
Tiene una población de más de 5.000.000 de habitantes, y cuenta con una cultura milenaria que incluye la celebración de numerosas fiestas populares en todas sus ciudades y pueblos; cuenta con importantes centros turísticos a lo largo de su litoral, y dispone de varias grandes ciudades -la más importante es Valencia- con una completa oferta de servicios, así como de tranquilos pueblos en el interior.
mapa de la comunidad valenciana
Ahora que estamos recibiendo un número de consultas sobre el registro de una propiedad en la Comunidad Valenciana queremos proporcionar a los clientes alguna información sobre la obtención de la Licencia Turística. Como es un tema complejo, exponemos la información de la forma más clara posible.
A continuación, cuando empiece a alquilar su apartamento, deberá comunicar los datos personales de los huéspedes a la Policía. Deberá acudir a la comisaría de policía más cercana para obtener un usuario y una contraseña de acceso on line para rellenar un listado con estos datos.
Cuando usted alquila su propiedad siendo no residente en España tiene que pagar un impuesto de alquiler cada trimestre, en enero, abril, julio y octubre. Si sólo alquila la vivienda a corto plazo tendrá que presentar el formulario en el trimestre correspondiente.
Ley de costas comunidad valenciana del momento
Idioma original Título: Real Decreto 281/2000, de 25 de febrero, sobre ampliación de medios adscritos a los servicios traspasados a la Comunidad Valenciana por Real Decreto 3059/1982, de 24 de julio, en materia de puertos.
Por otra parte, el artículo 31.15 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, aprobado por la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, modificada por la Ley Orgánica 5/1994, de 24 de marzo, atribuye a la Comunidad Valenciana la competencia exclusiva en materia de puertos, con sujeción a lo dispuesto en el artículo 149.1.20.a de la Constitución.
El apartado 2 del artículo 5 de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, establece que el Gobierno, mediante Real Decreto, podrá modificar la clasificación de los puertos por alteración de la En el apartado 3 del mismo artículo, además, la pérdida del interés general de un puerto dará lugar al cambio de su titularidad a favor de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el territorio, siempre que ésta haya asumido las competencias necesarias para ostentar dicha titularidad.
lenguas valencianaslengua hablada
Valencia está situada a orillas del río Turia, en la costa occidental de la Península Ibérica, a orillas del Golfo de Valencia, en el mar Mediterráneo. Es la tercera ciudad más grande del país, con unos 800.000 habitantes. Valencia es la tercera ciudad más grande de España, con una población de unos 800 000 habitantes, 1,6 millones si se incluye su zona metropolitana. Aunque su economía se centra principalmente en el sector de los servicios, Valencia también alberga un dinámico sector manufacturero que emplea al 8,5% de su población. Su puerto es el mayor del Mediterráneo Occidental y el segundo de España en términos de tráfico. Siglos de historia han enriquecido la ciudad con un amplio abanico de tradiciones y celebraciones populares, como las Fallas, que la UNESCO declaró patrimonio cultural inmaterial en noviembre de 2016.
Valencia es la capital administrativa de la comunidad autónoma de Valencia. Tiene una población de 798 538 habitantes, de los cuales el 12,8% tiene nacionalidad extranjera. Entre ellos, los ciudadanos de la UE son el grupo más numeroso, seguido de los latinoamericanos. Por países, la mayor presencia por número de habitantes por país es la siguiente: Rumanía (11 247), Italia (8 013), China (7 119), Pakistán (5 580), Colombia (5 337) Bolivia (5 313) y Ecuador (5 041).