Javier garcía de enterría

honoris causa, mr. josé girón tena, mr. eduardo garcía de enterría

García de Enterría is one of those who intellectualize sport. His speech, without being pedantic, is full of references to readings and essays. He says that human beings are made for running -perhaps because of their instinct to flee or their need to hunt- and that this exercise is full of spirituality and asceticism: “The day of the marathon is not hard because it is the culmination of all the preparation. Your capacity for reasoning diminishes; it’s not like with a low-intensity exercise, where you can think or reflect.  But all that demand is a mental challenge, a kind of fight against oneself”.

-Luis de la Cruz is the author of an essay against running. He thinks it embodies capitalism and individualistic ideology: it is competition taken to the extreme, as in the markets, but with oneself. What do you think?

-I don’t agree at all. It’s true that I’ve always thought that the type of sport a person likes says a lot about his or her character. One thing is individual sports, such as cycling or running, where you are focused on yourself. On the other hand, there are those who are more inclined to team sports. These are probably people who are more inclined to socialize. But obviously, running is the most democratic sport that exists by definition: it can be practiced by everyone, economically it does not require you to have more than a pair of shoes, unlike polo or golf.

testimonio del profesor javier garcía de enterría sobre las

Javier tiene una amplia experiencia en todo tipo de operaciones de fusiones y adquisiciones, con especial atención a las OPAs, reestructuraciones societarias, gobierno corporativo, regulación de sociedades cotizadas y operaciones de ECM, como OPVs o emisiones de derechos. Antiguo profesor de Derecho Mercantil y de Sociedades, ha participado en diferentes comités de expertos nombrados por la CNMV, en materias como la regulación societaria para la emisión de valores por parte de empresas cotizadas o la actividad de los proxy advisors en el mercado español.

testimonio de la alumni carlota martí sobre el networking del

Arbitraje 2021Recuperación de Activos 2021Banca 2021Defensa de Delitos Empresariales 2021Mercados de Capitales 2021Litigios Comerciales 2021Competencia 2021Construcción 2021Inmigración Corporativa 2021Fiscalidad Corporativa 2021Datos 2021Energía 2021Medio Ambiente 2021Fintech & Blockchain 2021Franquicias 2021Gobierno 2021Salud 2021Hospitalidad 2021IP 2021Seguros & Reaseguros 2021Investigaciones 2021Trabajo, Empleo y Beneficios 2021Ciencias de la Vida 2021Fusiones y Adquisiciones y Gobernanza 2021ver todo

Expertos – Expertos en Recuperación de Activos 2021Expertos – Construcción – Quantum, Delay & Technical 2021Expertos – Digital & Data – Digital Forensic Experts 2021Expertos – Digital & Data – Data and E-Discovery Experts 2021Expertos – Economía – Economistas de la Competencia 2021Expertos – Asesoramiento Financiero y Valoración – Corporate Tax Experts 2021Expertos – Asesoramiento Financiero y Valoración – Quantum of Damages 2021Expertos – Forensic Accountants 2021ver all

Líderes de opiniónLíderes de opinión – Arbitraje 2021Líderes de opinión – Brasil 2021Líderes de opinión – Competencia 2021Líderes de opinión – Construcción 2020Líderes de opinión – Inmigración corporativa 2021Líderes de opinión – Impuesto de sociedades 2020ver todos

testimonio de la alumni carlota martí sobre su experiencia en

Javier García de Enterría ha sido nombrado socio responsable del área de Mercantil de Clifford Chance en España. A partir del 1 de octubre Javier liderará el equipo de Corporate de las oficinas españolas de la firma internacional, sustituyendo a José María Fernández-Daza, que continuará en la firma como socio de Corporate. El nombramiento responde a la política de la firma de que las funciones de dirección sean asumidas por los socios de forma rotativa.

Javier cuenta con más de 25 años de experiencia profesional y es profesor titular de Derecho Mercantil (en excedencia). Se incorporó a Clifford Chance en 2001 como experto en transacciones comerciales, fusiones y adquisiciones, así como en el mercado de valores. Desde entonces ha asesorado en muchas de las operaciones nacionales e internacionales más relevantes del mercado español, aportando excelencia técnica, un profundo conocimiento del mercado y una amplia experiencia práctica en operaciones corporativas.

Javier está especializado en asuntos societarios, y en particular en operaciones de M&A, que afectan tanto a empresas cotizadas como a empresas “privadas”, y es una autoridad en derecho bursátil – comprendiendo la salida a bolsa, las ampliaciones de capital, la emisión de valores convertibles y el gobierno corporativo. Junto con otros socios de la red, Javier también dirige la estrategia del bufete en materia de gestión del conocimiento y liderazgo de pensamiento.