Intereses de mora procesal
Contenidos
Me
En su sentencia de fecha 22 de abril de 2015 (la “Sentencia”), el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha declarado que la previsión de intereses de demora incluida en una cláusula general de los préstamos personales celebrados con consumidores es abusiva cuando supera en dos puntos porcentuales el interés ordinario del préstamo. En consecuencia, se ha establecido que, a partir de la fecha de impago, el préstamo devengará exclusivamente intereses ordinarios y se eliminará por completo el recargo porcentual de los intereses de demora.
El Tribunal Supremo rechaza los argumentos del banco y concluye que, en los contratos bancarios celebrados con consumidores, se presume que las cláusulas constituyen condiciones generales del acuerdo que pueden ser controladas por los tribunales para evitar abusos. Para que una cláusula quede excluida de ese control, es necesario que el empleado del banco (u otro negociador) explique y justifique las razones excepcionales que le llevaron a negociarla con ese cliente concreto. Obviamente, esto va en contra de la norma de las cláusulas contractuales estándar, que facilitan la contratación en masa. También es necesario acreditar la existencia de dicha negociación y los rendimientos que ese cliente concreto obtuvo como consecuencia de la inclusión de cláusulas que favorecen la posición del banco. En este sentido, la mera intervención del notario en la formalización de la póliza de préstamo no implica una negociación individual.
Impuesto sobre bienes inmuebles_delhi
2. HechosEn el caso que nos ocupa, el demandante presentó su declaración de la renta correspondiente a 2011 en diciembre de 2012. Preveía unos atrasos en el impuesto sobre la renta de 300.000 euros. Por lo tanto, el demandante pagó voluntariamente 366.400 euros a la Agencia Tributaria en julio de 2013. En septiembre de 2013, la Agencia Tributaria emitió la liquidación del impuesto sobre la renta, que dio lugar a atrasos fiscales por un importe de aproximadamente 390.000 euros. La Agencia Tributaria cobró intereses sobre los impuestos atrasados de conformidad con el artículo 233a y el artículo 238 del Código Fiscal Federal alemán. Los intereses cobrados en los periodos de abril de 2013 a septiembre de 2013 ascendieron a unos 11.000 euros. El sujeto pasivo interpuso una demanda contra la liquidación de intereses.
3.1 Principio de igualdad de tratoEn primer lugar, el Tribunal niega que el tipo de interés del 6% anual vulnere el principio general de igualdad de trato recogido en el art. 3.1 de la Constitución alemana. Comparó a los sujetos pasivos que están obligados a pagar intereses con los sujetos pasivos a los que no se les aplicó ningún interés. El Tribunal podría basar su decisión en la jurisprudencia existente del Tribunal Constitucional Federal. Los tipos de interés de demora de los impuestos se basan en el supuesto unificador de que una persona, cuyo impuesto se liquida total o parcialmente con posterioridad, tiene una ventaja de tesorería y, por tanto, una ventaja financiera potencial en comparación con una persona cuyo impuesto se liquidó en un momento anterior. Por lo tanto, estos dos grupos no pueden compararse entre sí. Además, dentro de cada grupo, pueden aplicarse las mismas normas. En este sentido, no se vulnera el principio de igualdad de trato.
#euea17 julien dijol- housing europe
2. Cuando el funcionario de recaudación de impuestos reciba un certificado del funcionario del impuesto sobre la renta para la recuperación de los atrasos en virtud de este anexo, el funcionario de recaudación de impuestos hará que se entregue al moroso una notificación en la que se le exija que pague la cantidad especificada en el certificado en un plazo de quince días a partir de la fecha de notificación de la notificación y en la que se le indique que, en caso de incumplimiento, se tomarán medidas para realizar la cantidad en virtud de este anexo.
Siempre que el funcionario de recaudación de impuestos esté convencido de que el deudor puede ocultar, trasladar o disponer de la totalidad o de una parte de sus bienes muebles que puedan ser objeto de embargo en ejecución de una sentencia de un tribunal civil y que, en consecuencia, se retrase u obstruya la realización del importe del certificado, podrá ordenar en cualquier momento, por razones que se harán constar por escrito, el embargo de la totalidad o de una parte de dichos bienes:
Siempre que el moroso cuyos bienes hayan sido embargados ofrezca una garantía a satisfacción del funcionario de recaudación de impuestos, dicho embargo se cancelará a partir de la fecha en que el funcionario de recaudación de impuestos acepte dicha garantía.
Asuntos de actualidad para upsc cse – 28 de mayo de 2021 a-cube ias
Bajo cada uno de los estatutos anteriores el tipo de interés utilizado en el cálculo del importe de los intereses posteriores a la sentencia es el promedio semanal de 1 año de madurez constante (nominal) el rendimiento del Tesoro, según lo publicado por el Sistema de la Reserva Federal. Antes del 21 de diciembre de 2000, el tipo de interés permitido en virtud de los estatutos citados anteriormente se basaba en el equivalente del rendimiento de la emisión de cupones (determinado por el Secretario del Tesoro) del precio medio aceptado en la última subasta de letras del Tesoro a 52 semanas liquidada inmediatamente antes de la entrada en vigor de la sentencia. La forma en que se utiliza la tasa difiere en cada uno de los estatutos citados, por lo que esas secciones deben ser revisadas para determinar cómo se aplica a cualquier juicio en particular.
A partir del 11 de octubre de 2016, la Junta de la Reserva Federal dejó de publicar los siguientes tipos de interés en su comunicado estadístico de Tipos de Interés Seleccionados (H.15): Depósitos en eurodólares, bonos corporativos, bonos estatales y locales, e hipotecas convencionales. Los swaps de tipos de interés siguieron publicándose durante dos semanas más y se dejaron de publicar el 31 de octubre de 2016.