Indemnizacion por incumplimiento de contrato

Indemnizacion por incumplimiento de contrato online

indemnización a terceros

Una cláusula de indemnización es algo común que se ve en la mayoría de los contratos comerciales. Permite que una parte (“la parte indemnizada”) sea compensada por la otra (“el indemnizador”) si sufre una pérdida. La indemnización suele denominarse “cláusula de exención de responsabilidad”. Esto se debe a que una de las partes del contrato se compromete a eximir de responsabilidad a la otra parte y debe cubrir cualquier pérdida. El problema de las indemnizaciones es que pueden tener un amplio alcance de responsabilidad. Esto significa que el indemnizador podría pagar una gran suma de costes a la parte indemnizada. Por eso hay que tener cuidado cuando se ofrece una indemnización contractual. En este artículo se explica cuándo se debe y cuándo no se debe ofrecer una indemnización.

Normalmente, una reclamación por incumplimiento de contrato cubrirá a una parte por las pérdidas sufridas. Sin embargo, una reclamación por incumplimiento de contrato sólo es aplicable cuando la otra parte causa la pérdida porque ha incumplido el contrato. Una indemnización es más amplia y permite que las partes sean compensadas si se produce una pérdida:

El problema de ofrecer una indemnización en blanco es que podría verse obligado a pagar una suma importante y desproporcionada con respecto a la pérdida sufrida. Esto se debe a que una indemnización puede abarcar un ámbito muy amplio. Por lo tanto, debe tener cuidado cuando acepte proporcionar una indemnización.

negociación de cláusulas de indemnización

La Oficina del Asesoramiento Universitario trabaja con la Oficina de Gestión de Riesgos y otras unidades empresariales para proteger a la Universidad contra los riesgos financieros derivados de las diversas actividades académicas, de investigación y empresariales generales de la Universidad.  Los abogados de la Universidad asesoran a las unidades de negocio sobre el plan de autoseguro de la Universidad y ayudan a redactar el lenguaje contractual adecuado en relación con la responsabilidad y el seguro.

Como entidad estatal, la Universidad está limitada en su capacidad de indemnizar o eximir de responsabilidad a otros por contrato. La indemnización contractual obliga a una parte a pagar los daños o pérdidas sufridos por otra parte como resultado de ciertos sucesos futuros. Una situación de indemnización surge cuando un tercero (que no es parte del contrato) resulta perjudicado y presenta una reclamación contra una o todas las partes del contrato. La indemnización no es un recurso apropiado para las reclamaciones, como las de incumplimiento de contrato, que implican sólo a las partes del contrato.

En la mayoría de los casos, incluso sin indemnización contractual, la ley de casi todos los estados (incluido Illinois) impondrá una responsabilidad proporcional a la parte o partes culpables. No obstante, las partes que negocian contratos con la Universidad suelen intentar trasladar el riesgo financiero de la responsabilidad de terceros a la Universidad, independientemente de quién sea el culpable de causar la pérdida a un tercero. También pueden querer que la Universidad asuma la responsabilidad financiera de ciertos tipos de daños, costes y gastos que la ley no suele imponer a la Universidad.

Indemnizacion por incumplimiento de contrato en línea

S