Ejemplos de competencia desleal

ley de competencia desleal

Cuando uno se esfuerza al máximo y trata de hacer crecer su empresa, lo último de lo que debería preocuparse es de que alguien le robe su negocio utilizando métodos desagradables. Afortunadamente, la ley está de su lado, y si sospecha que alguien no está cumpliendo las normas, tiene derecho a consultar con un abogado especializado en competencia desleal en San Francisco.
Si alguien roba su propiedad intelectual y la utiliza para obtener ingresos o cuota de mercado, usted puede tener derecho a presentar una demanda. Un ejemplo de esto es cuando un competidor utiliza su logotipo o eslogan en su propia publicidad.
Cuando un competidor hace una declaración injusta o falsa sobre sus productos o servicios, debe hablar con un abogado de inmediato. Este tipo de práctica comercial engañosa puede reducir su base de clientes y sus beneficios con el tiempo.
Si un competidor se adelanta en el mercado haciendo afirmaciones falsas u ofreciendo garantías defectuosas, usted puede obtener justicia. Este tipo de competencia desleal suele incluir garantías de productos, garantías de satisfacción y otras políticas comerciales.

cuestiones éticas de la competencia desleal

El comportamiento anticompetitivo es utilizado por las empresas y los gobiernos para disminuir la competencia en los mercados, de modo que los monopolios y las empresas dominantes puedan generar beneficios superiores a los normales y disuadir a los competidores del mercado. Por lo tanto, está fuertemente regulado y castigado por la ley en los casos en que afecta sustancialmente al mercado.
Las conductas anticompetitivas pueden agruparse en dos clasificaciones. Las restricciones horizontales se refieren a los comportamientos anticompetitivos que implican a los competidores en el mismo nivel de la cadena de suministro. Estas prácticas incluyen las fusiones, los cárteles, las colusiones, la fijación de precios, la discriminación de precios y los precios predatorios. Por otro lado, la segunda categoría es la restricción vertical, que pone en práctica restricciones contra los competidores debido a prácticas anticompetitivas entre empresas de distintos niveles de la cadena de suministro, por ejemplo, las relaciones entre proveedores y distribuidores. Estas prácticas incluyen el trato exclusivo, la negativa a negociar/vender, el mantenimiento de los precios de reventa, etc.
La escuela de economía de Chicago sostiene que las fusiones verticales, que suelen formarse con intención anticompetitiva, pueden ser procompetitivas para eliminar la doble marginación[12] Una cadena de monopolios bajo puede causar precios que extraen más allá del excedente del consumidor, ya que los mayoristas marcan los precios, los minoristas tienen el poder de transferir este precio de coste al precio de venta al público.

definición de competencia desleal

El tercer capítulo contiene disposiciones relativas a la ejecución y el procedimiento (arts. 12 a 15 de la UWG), incluidos los procedimientos previos al juicio, las medidas cautelares y la jurisdicción, así como las normas que rigen las juntas de mediación (art. 15 de la UWG). El capítulo 4 sanciona determinadas prácticas comerciales desleales, a saber, la publicidad intencionadamente engañosa (art. 16 UWG) y la traición de secretos comerciales e industriales (arts. 17 a 19 UWG). El quinto capítulo contiene las disposiciones finales relativas a la entrada en vigor de la ley y las modificaciones de otras leyes.
El art. 1 de la UWG aclara los objetivos y el ámbito de aplicación de la ley en consonancia con la jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal y el Derecho comunitario. Según el art. 1 de la UWG, la nueva ley tiene por objeto proteger a los competidores, los consumidores y otros participantes en el mercado contra los actos de competencia desleal, así como los intereses del público en general en una competencia no distorsionada. Este “trío” de protección (competidores, consumidores y público en general) está en consonancia con la jurisprudencia y la literatura sobre la antigua ley.5 Sin embargo, el consumidor se sitúa ahora explícitamente en el ámbito de protección de la Ley, aclarando que los intereses de los consumidores están en pie de igualdad con los de los competidores y otros participantes en el mercado.6 Se afirma, sin embargo, que esto no cambiará el concepto general de la UWG ni la transformará en una “ley de protección del consumidor”. Por el contrario, la Ley seguirá limitándose a la protección de la competencia y a los aspectos relacionados con ella.7 Los aspectos no relacionados con la competencia, como la protección de la mano de obra o del medio ambiente, no entran en el ámbito de aplicación de la Ley.8

casos de competencia desleal

No deje que esto ocurra. Tome medidas tan pronto como advierta que sus competidores están llevando a cabo una conducta desleal, engañosa o fraudulenta para sacar ventaja. Hable con nuestro abogado especializado en competencia desleal de Atlanta para proteger sus intereses y evitar un litigio agotador y excesivamente costoso.
La competencia desleal es una causa común de demandas de litigios comerciales en Atlanta y en otros lugares de Georgia. La competencia desleal ocurre cuando otra empresa obtiene una ventaja competitiva o intenta hacerlo utilizando prácticas comerciales engañosas, injustas, erróneas o fraudulentas.
Por suerte, existen leyes federales y estatales que protegen a las empresas de las prácticas de competencia desleal. Sin embargo, eso significa a menudo que la empresa víctima tiene que presentar una demanda contra la empresa que ha realizado actividades de competencia desleal.
Las actividades de competencia desleal también están prohibidas por la Ley de Prácticas Comerciales Justas de Georgia (FBPA). Póngase en contacto con nuestros abogados de competencia desleal de Atlanta de Carroll Law Firm para discutir sus opciones si su negocio ha sido perjudicado por las actividades fraudulentas o engañosas de sus competidores. Llame hoy al 404-816-4555.