Diferencia entre sector publico y administracion publica

Diferencia entre la administración pública y la administración de empresas

¿Es el sector público diferente del sector privado? O mejor dicho, ¿en qué se diferencian? Y, lo que es más importante, ¿qué sentido tiene diferenciarlas? Para responder a estas preguntas, se ha realizado una revisión de la literatura publicada en las dos últimas décadas sobre las diferencias entre el sector público y el privado. El análisis se presenta a continuación.

Así pues, este artículo revisa y analiza las publicaciones de las dos últimas décadas para caracterizar ambos sectores. La revisión se centra en las publicaciones académicas indexadas en el Social Science Citation Index®, y publicadas entre 1989 y 2009, que se centran en el análisis de las diferencias entre el sector público y el privado. Siguiendo estos criterios, se revisaron un total de 41 artículos, como se muestra en la Figura 1.

La figura 1 muestra también cómo las diferencias entre el sector público y el privado han constituido un tema de reflexión en las publicaciones sobre gestión pública de las dos últimas décadas; y un número aún mayor de publicaciones si tenemos en cuenta que en nuestra revisión no se analizaron estudios sobre las diferencias entre el sector público y el privado publicados en revistas no indexadas en el Social Science Citation Index®.

Qué es la administración pública

El sector público es una parte específica de una economía, forma parte del sector servicios. El núcleo del sector público es la administración pública, que se compone de un sistema de oficinas con competencia central o territorial. Además de la administración pública, existen otras organizaciones financiadas con fondos públicos que prestan servicios públicos.

Así sucede en los asuntos de Estado; pues conociendo de lejos (lo que sólo es dado a un hombre prudente) los males que se están gestando, se curan fácilmente. Pero cuando, por falta de ese conocimiento, se les deja crecer de manera que todos puedan reconocerlos, ya no hay remedio que valga.

El núcleo del sector público es la administración pública, que se compone de un sistema de oficinas con competencia central o territorial. Además de la administración pública, existen otras organizaciones que prestan servicios públicos (por ejemplo, hospitales, escuelas, residencias de asistencia social, etc.) financiados con fondos públicos.El sector público se diferencia del privado principalmente en que no se basa en el ánimo de lucro, y los fondos para su funcionamiento se obtienen de los presupuestos públicos que se realizan a través de los impuestos. Forman parte del sector público aquellos tipos de servicios que serían onerosos, poco prácticos o incluso imposibles de prestar de forma comercial. En el sector público a través de los impuestos no existe una relación directa entre el usuario del servicio (contribuyente) y el proveedor.

Libro de la gestión pública y la gobernanza

A menudo se cree erróneamente que la gestión pública es lo mismo que la administración pública. Aunque hay cierto solapamiento, las dos disciplinas utilizan en realidad conjuntos diferentes de funciones profesionales. La administración pública se centra en la elaboración de políticas públicas y la coordinación de programas públicos. La gestión pública es una subdisciplina de la administración pública que implica la realización de actividades de gestión en organizaciones públicas. Los programas de grado en Administración Pública abarcan en gran medida ambos temas, lo que da lugar a una mezcla de habilidades que se posicionan de forma competitiva para el mercado laboral.

La administración pública es un campo de la ciencia política que planifica, dirige, coordina y controla las operaciones en el gobierno, el sector público y las organizaciones sin ánimo de lucro. El gobierno otorga a los administradores públicos la autoridad para asesorar a los responsables políticos basándose en las observaciones de la población y la sociedad. Todas las naciones emplean alguna forma de administración pública dentro de sus sistemas de gobierno. En Estados Unidos, la administración pública se practica a nivel local, estatal, nacional e internacional, con diferentes objetivos políticos en cada nivel.

Diferencia entre administración privada y pública

A menudo se cree erróneamente que la gestión pública es lo mismo que la administración pública. Aunque hay cierto solapamiento, las dos disciplinas utilizan en realidad conjuntos diferentes de funciones profesionales. La administración pública se centra en la elaboración de políticas públicas y la coordinación de programas públicos. La gestión pública es una subdisciplina de la administración pública que implica la realización de actividades de gestión en organizaciones públicas. Los programas de grado en Administración Pública abarcan en gran medida ambos temas, lo que da lugar a una mezcla de habilidades que se posicionan de forma competitiva para el mercado laboral.

La administración pública es un campo de la ciencia política que planifica, dirige, coordina y controla las operaciones en el gobierno, el sector público y las organizaciones sin ánimo de lucro. El gobierno otorga a los administradores públicos la autoridad para asesorar a los responsables políticos basándose en las observaciones de la población y la sociedad. Todas las naciones emplean alguna forma de administración pública dentro de sus sistemas de gobierno. En Estados Unidos, la administración pública se practica a nivel local, estatal, nacional e internacional, con diferentes objetivos políticos en cada nivel.