Derecho penal español pdf
Contenidos
Código penal inglés
La transición española del régimen franquista a la democracia no ha sido un tema muy popular entre los investigadores que examinan la justicia transicional a nivel internacional. Este libro analiza, sobre todo, las leyes, políticas y decisiones judiciales adoptadas en España relacionadas con la construcción del pasado y que, por tanto, podrían entenderse como medidas de justicia transicional.
Al marcar esta casilla, estará suscrito a la serie. Si se suscribe a la serie, se le enviará automáticamente cada nuevo volumen. Sólo podrá cancelar su suscripción después de haber recibido dos volúmenes consecutivos.
Algunas partes de este libro son de libre acceso. Los capítulos son de libre acceso porque son de especial actualidad o constituyen una útil introducción al tema. Pueden estar disponibles durante un tiempo limitado o de forma indefinida. Algunos libros son de acceso abierto en su totalidad y de forma permanente.
Derecho penal en españa
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Septiembre de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El Código Penal es una ley que codifica la mayoría de los delitos penales en España. El Código está establecido por una ley orgánica, la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. El artículo 149.6 de la Constitución Española establece la competencia exclusiva de las Cortes Generales sobre el derecho penal en España.
El Código Penal se estructura en dos libros. El primer libro regula las normas generales sobre delitos y penas y el segundo libro regula los delitos y otras situaciones de peligro, a los que el código atribuye penas y medidas de seguridad, respectivamente. El Código Penal es una ley fundamental del derecho penal español, porque es un límite al ius puniendi (o “derecho a castigar”) del Estado.
Ley del código penal
Según el Cuadro de Indicadores de Justicia de la UE de 2019, España se encuentra entre los cuatro países de la UE con peor percepción sobre la independencia judicial entre sus ciudadanos. La encuesta muestra una tendencia que no se detiene: la percepción sobre la parcialidad del poder judicial crece peligrosamente en la sociedad española. Las causas hay que buscarlas en tres elementos: la situación política del país; las carencias de la normativa sobre el poder judicial; el comportamiento de los propios jueces.
Recientemente, el Tribunal Supremo español ha dictado una sentencia en la que desestima el recurso del Sr. Oriol Junqueras contra la negativa del mismo tribunal a permitirle salir brevemente de la prisión en la que se encontraba en régimen de prisión provisional. El Sr. Junqueras estaba en ese momento recién elegido como diputado al Parlamento Europeo, y la autoridad electoral española (Junta Electoral Central) había decidido que sólo podía adquirir la plena condición de eurodiputado prestando personalmente el juramento a la Constitución española en sus instalaciones. El Tribunal Supremo le impidió hacerlo -aunque no estaba condenado por ningún delito- para evitar que gozara de la inmunidad europea.
Código penal italiano en español pdf
Preocupan especialmente los casos de la llamada tolerancia activa de la Administración, que en algunos casos desembocan en la corrupciónNo existe una ley específica que contenga toda la normativa medioambiental sancionadora: Las sanciones administrativas están fragmentadas y recogidas en diferentes leyes ambientales y las infracciones penales sólo aparecen en el Código Penal que ha transpuesto todos los delitos recogidos en la Directiva 2008/99/CE. Cada delito tiene diferentes niveles de realización (presunta puesta en peligro, puesta en peligro demostrada, daños) y también diferentes objetos afectados (medio ambiente, agua, etc, flora y fauna). Esto crea un sistema muy complicado que carece de claridad a la hora de establecer el momento en que se comete el delito. Es necesaria una mayor uniformidad a la hora de determinar el objeto protegido y el nivel de lesión necesario para su consumación.
Existe una responsabilidad penal autónoma para las corporaciones y entidades colectivas, lo que permite sancionarlas incluso cuando no es posible señalar la vinculación penal de una persona física. Hay que destacar que la reforma del Código Penal de 2010 ha excluido a las administraciones públicas locales y al gobierno institucional aunque también tengan un papel importante en los delitos de contaminación como autores o partícipes.