Concurso de acreedores necesario

comentarios

Un contrato celebrado por un deudor insolvente o en apuros económicos con dos o más acreedores en el que éstos acuerdan aceptar un pago parcial específico del importe total de sus créditos, que se repartirá a prorrata entre ellos en satisfacción total de los mismos.
Un convenio de acreedores es un acuerdo no sólo entre el deudor y los acreedores, sino también entre los propios acreedores para aceptar menos de lo que se les debe a cada uno. Se trata de un contrato y dicho acuerdo se rige en gran medida por el derecho contractual. Antes de que se cree un convenio, debe haber un acuerdo entre el deudor y los acreedores. Para que el convenio sea vinculante, el deudor debe aceptar la oferta de los acreedores de aceptar el pago parcial de las cantidades pendientes. Los propios acreedores también deben acordar la cantidad que aceptarán para satisfacer sus créditos. Se basan en las concesiones mutuas de sus derechos al pago íntegro para promover el propósito común de garantizar sus créditos.

concurso de acreedores

Un convenio con los acreedores es un acuerdo entre un deudor insolvente o en situación de crisis y dos o más de sus acreedores en el que éstos, a cambio de alguna contraprestación, como un pago inmediato, acuerdan aceptar ese pago o un pago futuro en satisfacción total de sus respectivos créditos, aunque el pago sea inferior a la cantidad adeudada por sus créditos. Un convenio de este tipo es un compromiso para la liquidación de las deudas ya contraídas y no abarca un acuerdo para alterar la obligación de un contrato con respecto al cumplimiento futuro, ni es un acuerdo para pagar a los acreedores en su totalidad en una fecha posterior. Sin embargo, en algunas jurisdicciones un convenio puede consistir en un acuerdo de los acreedores para prorrogar el plazo en el que el deudor puede pagar sus créditos, o un acuerdo para que ningún acreedor reciba parte de su crédito. Los convenios de acreedores han sido sustituidos en gran medida por los procedimientos de la Ley Federal de Quiebras o por las leyes estatales de insolvencia.

Concurso de acreedores necesario 2022

Un contrato celebrado por un deudor insolvente o en apuros económicos con dos o más acreedores en el que éstos acuerdan aceptar un pago parcial específico del importe total de sus créditos, que se repartirá a prorrata entre ellos en satisfacción total de los mismos.
Un convenio de acreedores es un acuerdo no sólo entre el deudor y los acreedores, sino también entre los propios acreedores para aceptar menos de lo que se les debe a cada uno. Se trata de un contrato y dicho acuerdo se rige en gran medida por el derecho contractual. Antes de que se cree un convenio, debe haber un acuerdo entre el deudor y los acreedores. Para que el convenio sea vinculante, el deudor debe aceptar la oferta de los acreedores de aceptar el pago parcial de las cantidades pendientes. Los propios acreedores también deben acordar la cantidad que aceptarán para satisfacer sus créditos. Se basan en las concesiones mutuas de sus derechos al pago íntegro para promover el propósito común de garantizar sus créditos.

convenio de acreedores

**Se proporcionan pruebas a todo el contenido de LexisPSL y LexisLibrary, excluyendo Practice Compliance, Practice Management y Risk and Compliance, los paquetes de suscripción se adaptan a sus necesidades específicas. Para hablar de la prueba de estos servicios de LexisPSL, envíe un correo electrónico al servicio de atención al cliente a través de nuestro formulario en línea. Las pruebas gratuitas sólo están disponibles para personas con sede en el Reino Unido. Podemos poner fin a esta prueba en cualquier momento o decidir no concederla, por cualquier motivo. La prueba incluye una pregunta a LexisAsk durante la duración de la prueba.