Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley

Código ético de las fuerzas del orden público pdf

c) El servicio a la comunidad incluye, en particular, la prestación de servicios de asistencia a los miembros de la comunidad que, por razones de emergencia personal, económica, social o de otro tipo, necesitan ayuda inmediata.

d) Esta disposición pretende abarcar no sólo todos los actos violentos, depredadores y perjudiciales, sino que se extiende a toda la gama de prohibiciones de la legislación penal.    Se extiende a la conducta de personas que no pueden incurrir en responsabilidad penal.

a) Esta disposición hace hincapié en que el uso de la fuerza por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley debe ser excepcional; si bien implica que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley pueden estar autorizados a utilizar la fuerza que sea razonablemente necesaria según las circunstancias para la prevención de delitos o para efectuar o ayudar a la detención legal de delincuentes o presuntos delincuentes, no se puede utilizar una fuerza que vaya más allá.

b) La legislación nacional suele restringir el uso de la fuerza por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de acuerdo con el principio de proporcionalidad.    Debe entenderse que estos principios nacionales de proporcionalidad deben respetarse en la interpretación de esta disposición.    En ningún caso debe interpretarse esta disposición en el sentido de que autoriza el uso de la fuerza que sea desproporcionado con respecto al objetivo legítimo que se pretende alcanzar.

Todos los policías son agentes de la ley

Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, ni podrá invocar órdenes superiores o circunstancias excepcionales como el estado de guerra o la amenaza de guerra, una amenaza para la seguridad nacional, la inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública como justificación de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes .

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que tengan motivos para creer que se ha producido o está a punto de producirse una violación del presente Código informarán del asunto a sus autoridades superiores y, en caso necesario, a otras autoridades u órganos apropiados que tengan atribuciones de revisión o reparación.

Agradecemos todas las opiniones y comentarios. Por favor, utilice el recuadro de comentarios que aparece a continuación para informarnos de novedades, expresar su opinión, enlazar con comentarios relacionados o hacer correcciones a esta entrada. Las correcciones se incorporarán directamente a la entrada y no se harán públicas. Todos los comentarios serán moderados.

Código de conducta para los funcionarios encargados de la aplicación de la ley en filipinas

La IACP adoptó el Código de Ética de las Fuerzas de Seguridad en la 64ª Conferencia y Exposición Anual de la IACP en octubre de 1957. El Código de Ética es el prefacio de la misión y el compromiso que los organismos encargados de hacer cumplir la ley asumen con el público al que sirven.

Como agente de la ley, mi deber fundamental es servir a la comunidad; salvaguardar las vidas y la propiedad; proteger a los inocentes contra el engaño, a los débiles contra la opresión o la intimidación y a los pacíficos contra la violencia o el desorden; y respetar los derechos constitucionales de todos a la libertad, la igualdad y la justicia.

Mantendré mi vida privada impoluta como ejemplo para todos y me comportaré de forma que no suponga un descrédito para mí o para mi agencia. Mantendré una calma valiente ante el peligro, el desprecio o el ridículo; desarrollaré la autocontención y tendré siempre presente el bienestar de los demás. Honesto de pensamiento y de hecho, tanto en mi vida personal como en la oficial, seré ejemplar en el cumplimiento de la ley y de los reglamentos de mi departamento. Todo lo que vea o escuche de carácter confidencial o que se me confíe en mi capacidad oficial se mantendrá siempre en secreto, a menos que sea necesario revelarlo en el cumplimiento de mi deber.

Código de conducta de los funcionarios encargados de la aplicación de la ley

(b) En los países en los que los poderes de policía son ejercidos por autoridades militares, uniformadas o no, o por las fuerzas de seguridad del Estado, se considerará que la definición de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley incluye a los funcionarios de dichos servicios.

(c) El servicio a la comunidad tiene por objeto incluir, en particular, la prestación de servicios de asistencia a los miembros de la comunidad que, por razones personales, económicas, sociales o de otro tipo, necesiten ayuda inmediata.

(d) Esta disposición pretende abarcar no sólo todos los actos violentos, depredadores y perjudiciales, sino que se extiende a toda la gama de prohibiciones de los estatutos penales. Se extiende a las conductas de personas que no pueden incurrir en responsabilidad penal.

(a) Los derechos humanos en cuestión están identificados y protegidos por el derecho nacional e internacional. Entre los instrumentos internacionales pertinentes se encuentran la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración sobre la protección de todas las personas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, la Declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid, la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.