Artículo 31 bis del código penal

código penal de filipinas

Los países HIC que han optado por la exclusión deberían haber previsto una forma de volver a entrar en el sistema del artículo 31 bis si lo necesitaban, aunque sólo fuera en “situaciones de emergencia nacional u otras circunstancias de extrema urgencia”. El sistema se enmarca en términos de “miembros de la OMC con capacidades de fabricación insuficientes o inexistentes en el sector farmacéutico”. El hecho de que dichas capacidades de fabricación sean o no suficientes debe considerarse como una cuestión dinámica, cuya respuesta puede cambiar con el tiempo (art. 31bis, apéndice del anexo: “El miembro tiene alguna capacidad de fabricación… que actualmente resulta insuficiente para satisfacer sus necesidades…”). Si la capacidad de fabricación de productos farmacéuticos de los países de renta media excluidos ha pasado a depender en gran medida de la importación de principios activos de países como la India y China, podría decirse que ya no representa la “capacidad de fabricación suficiente (de principio a fin)” que respalda el uso eficaz e independiente de las licencias obligatorias. A estos efectos, y aunque sólo sea en algunos subsectores clave, puede haberse convertido en “insuficiente”.

código penal revisado

El artículo 73 del Acuerdo sobre los ADPIC establece las excepciones de seguridad que los Estados pueden invocar para defender su incumplimiento del Acuerdo sobre los ADPIC. Se trata de una disposición única en el contexto del derecho internacional de la propiedad intelectual. Es fundamental que los principales tratados de propiedad intelectual que existían antes del Acuerdo sobre los ADPIC, es decir, el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas y el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, no contengan ninguna excepción de seguridad. El artículo 73 refleja disposiciones similares del artículo XXI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de la OMC y del artículo XIV bis del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS).
Para ilustrar la inutilidad del artículo 73(b)(iii) en términos de eludir los problemas asociados con el artículo 31bis, el Estado A no puede invocar la excepción de seguridad del artículo 73(b)(iii) para justificar una decisión de suspender la aplicación de los derechos de patente en su territorio para producir y exportar medicamentos o vacunas patentados al territorio del Estado B. Tal y como interpretó el grupo de expertos en Rusia – Tráfico en tránsito y en Arabia Saudí – Derechos de propiedad intelectual, las medidas aplicadas por el Estado A de conformidad con el artículo 73(b)(iii) no deben estar alejadas de la emergencia o no tener relación con ella, de modo que resulte inverosímil que el Estado A haya aplicado las medidas para proteger sus propios intereses esenciales de seguridad derivados de la emergencia. En otras palabras, es dudoso que el Estado A pueda invocar el artículo 73(b)(iii) para justificar la suspensión de la aplicación de los derechos de patente en su propio territorio para proteger los intereses esenciales de seguridad del Estado B mediante la exportación de medicamentos o vacunas patentados del Estado A al Estado B.

artículo 750 del código civil

La posibilidad de crear la Fiscalía Europea (“la OEPM”) está prevista por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) en el Título relativo al espacio de libertad, seguridad y justicia.
Tanto la Unión como los Estados miembros de la Unión Europea tienen la obligación de proteger los intereses financieros de la Unión contra las infracciones penales, que generan cada año importantes perjuicios financieros. Sin embargo, en la actualidad estos delitos no siempre son suficientemente investigados y perseguidos por las autoridades nacionales de justicia penal.
De conformidad con el artículo 86, apartado 1, párrafo segundo, del TFUE, un grupo de diecisiete Estados miembros solicitó, mediante carta de 14 de febrero de 2017, que el proyecto de Reglamento se remitiera al Consejo Europeo.
De conformidad con el artículo 328, apartado 1, del TFUE, el establecimiento de una cooperación reforzada debe estar abierto a todos los Estados miembros de la Unión Europea. También debe estar abierta a ellos en cualquier otro momento, incluso en relación con una cooperación reforzada en curso, siempre que se respeten los actos ya adoptados en ese marco. La Comisión y los Estados miembros que participen en la cooperación reforzada para la creación de la OEPM (los “Estados miembros”) deben velar por promover la participación del mayor número posible de Estados miembros de la Unión Europea. El presente Reglamento debe ser obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable únicamente en los Estados miembros que participan en la cooperación reforzada para la creación de la OEPM, o en virtud de una decisión adoptada de conformidad con el artículo 331, apartado 1, párrafo segundo, del TFUE.

criminal code act

On the basis of the various attempts at reform carried out since the establishment of the democratic regime, the Government has drawn up the draft that it is submitting to the discussion and approval of the Chambers. It must, therefore, set out, at least succinctly, the criteria on which it is based, although these can be easily deduced from a reading of the text.
The axis of these criteria has been, logically, that of the positive adaptation of the new Penal Code to the constitutional values. The changes introduced in this direction by the present draft are innumerable, but it is worth highlighting a few.
In the second place, the existing antinomy between the principle of minimum intervention and the growing needs of protection in an increasingly complex society has been faced, prudently welcoming new forms of crime, but eliminating, at the same time, criminal figures that have lost their raison d’être. In the first sense, it is worth highlighting the introduction of crimes against the socioeconomic order or the new regulation of crimes related to the management of territory and natural resources; in the second, the disappearance of the complex figures of robbery with violence and intimidation of persons which, arising in the context of the fight against banditry, must disappear, giving way to the application of the general rules.