Administracion local y relaciones institucionales
Contenidos
diferencia entre gobierno local y gobernanza local
Nigeria se esfuerza por establecer y mantener relaciones intergubernamentales estatales-locales cooperativas e interdependientes (IGR) mediante la previsión de los poderes y derechos de los gobiernos locales en la constitución federal. A pesar de las disposiciones, la práctica de la RIG estatal-local ha seguido siendo inclusiva, jerárquica, dependiente y competitiva. Este trabajo investiga hasta qué punto las disposiciones constitucionales determinan las relaciones entre los estados y las localidades frente a la macroestructura de las relaciones intergubernamentales entre el gobierno federal y los estados. Los autores argumentan que es difícil esperar una IGR cooperativa, interdependiente y estatal-local a través de las disposiciones constitucionales de los poderes y derechos de los gobiernos locales, si las relaciones federales-estatales, que deberían ser el marco determinante de la IGR, son inclusivas, jerárquicas y dependientes. El documento sugiere que las formas inferiores de IGR en una federación (por ejemplo, la IGR estatal-local), dependen en gran medida de la superestructura, que es la existente entre el gobierno federal y los niveles inferiores. La implicación es que el nivel de autonomía del que gozan los gobiernos locales depende en gran medida del nivel de autonomía del que gozan los propios estados.
qué son las relaciones centro-local
El debate actual sobre la autonomía local y la distribución del poder en los sistemas políticos multiniveles suele estar alimentado por la preocupación de la recentralización, pero también por la accesibilidad y la calidad de los servicios públicos prestados a nivel local. Uno de los retos es la búsqueda de la escala óptima de gobierno local, que garantice, por un lado, un paquete satisfactorio de servicios fiscales y, por otro, la proximidad, la alta eficacia política y la participación ciudadana. En respuesta a este reto, el mapa aparentemente estable de los gobiernos locales europeos ha cambiado sustancialmente en la última década. Los investigadores han documentado el resurgimiento de las reformas de amalgama en muchos países, rastreando sus impactos en la democracia local y en los resultados económicos. Los gobiernos locales experimentan con diversas modalidades de prestación de servicios que modifican las relaciones entre las autoridades locales y los ciudadanos/consumidores. Los investigadores se centran en la economía política de estos nuevos modos, rastreando las causas y consecuencias de la privatización, la remunicipalización y los modos de colaboración. Surgen nuevos tipos de acuerdos institucionales para la gobernanza metropolitana y la cooperación intermunicipal, lo que aporta a la agenda de investigación importantes cuestiones sobre la eficiencia, la calidad de la representación y la responsabilidad democrática de estos nuevos acuerdos.
relación entre la administración central y la local reino unido
Antecedentes de la investigación: En la última década, se destaca cada vez más la importancia de las instituciones en la determinación de los procesos económicos y el crecimiento económico. Sólo unos pocos trabajos se ocupan de la eficiencia de las instituciones, especialmente a nivel local. Así, se plantea la cuestión de si las autoridades locales, en su afán por cumplir las tareas asignadas, se esfuerzan por alcanzar un alto nivel de eficiencia.
Objetivo del artículo: El objetivo del artículo fue determinar las relaciones entre la eficiencia institucional y las áreas identificadas de estabilidad logradas por los gobiernos locales en sus funciones básicas. El objetivo complementario de este estudio fue analizar la relación entre el tipo de municipio (urbano, rural o mixto urbano-rural) y la eficiencia y estabilidad de las tareas asumidas. Se planteó una hipótesis de investigación, partiendo de la base de que la eficiencia institucional de los gobiernos municipales depende del nivel de estabilidad en las áreas básicas de actividad que desarrolla un determinado municipio. El objetivo complementario de este estudio fue analizar y evaluar la relación entre el tipo de municipio (urbano, rural o mixto urbano-rural) y la eficiencia y estabilidad de las tareas realizadas.
qué es la gobernanza local en filipinas
– Administración y gobernanza a nivel local- Administración a nivel institucional- Instituciones no universitarias- Autonomía en la gestión: – Organización pedagógica y curricular- Gestión organizativa- Gestión de los recursos- Organización de las acciones encaminadas a la promoción de la calidad- Instituciones universitarias- Gobernanza a nivel institucional- Instituciones no universitarias- El Equipo Directivo- Órganos de gobierno de composición mixta- Consejo Escolar- Asamblea de Profesores- Otros órganos de coordinación docente- Órganos de coordinación docente en los centros de educación infantil y primaria- Órganos de coordinación docente en los centros de educación secundaria- Órganos de participación- Participación de los estudiantes- Participación de los padres a través de las asociaciones de padres- Instituciones universitarias- Órganos de administración, gestión económica y organización docente- Universidades públicas- Universidades privadas- Órganos de participación de los estudiantes- El Consejo Universitario Estatal de Estudiantes:
Las competencias en materia de educación son compartidas entre la Administración General del Estado (Ministerio de Educación y Formación Profesional) y las Comunidades Autónomas (Consejerías o Departamentos de Educación). En las Ciudades de Ceuta y Melilla estas competencias son asumidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.